jueves, 5 de mayo de 2016

TALLER PARA ENTREGAR DOMINGO 8 DE MAYO

NOMBRE____________________________________________________________

Favor diligenciar las siguientes preguntas:

1. Explique los resultados de la muerte y resurrección de Cristo
2. Explique tres pruebas de la resurrección de Jesús
3.Diga dos profecías relacionadas con la muerte de Jesús
4. Exponga dos argumentos en contra de la resurrección de Jesús y la forma como han sido refutados
5. Describa cual fue la verdadera razon que tuvo Jesús para morir
6. Explique las razones por las cuales Jesús calificaba como Redentor
7. ¿Que significa que la vida cristiana es una -vida intercambiada- gálatas 2:20?
8. ¿Qué cita Bíblica    nos asegura que jamás perderemos la incondicional y eterna presencia de Jesús?
9.¿ cuál e la esencia de la vida cristiana?
10. Diga una de las manifestaciones de una vida vencedora en Cristo.



Que Dios les bendiga y les  colme de mucha sabiduría



MONICA SANJUAN FORERO
ASESORA FENACEFED

viernes, 8 de abril de 2016

CURSO DE EVANGELISMO

LOGRO: Desarrollar la habilidad de comprender y manejar algunas formas de evangelización.

Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo” (Mateo 28: 19-20)
INTRODUCCIÓN
Cuando el Señor Jesucristo expresa el mandato de llevar a todas las naciones las enseñanzas que había dado, también da una hermosa promesa que se ha cumplido hasta nuestros días. Él ha estado con cada uno de los que ha entregado su vida para servirle, y aún hoy los que le conocemos y testificamos podemos decir que hemos visto su presencia y respaldo en nuestras vidas. No basta con conocer estrategias para dar a conocer a Cristo, es necesario mostrarlo con nuestra manera de vivir. Quienes nos rodean y nos conocen siguen en silencio los cambios que están trayendo beneficio a nuestra vida; ellos son los que manifiestan la presencia de un Dios grande y poderoso. Esos cambios despiertan expectativas en los demás y los motivan a creer en un Dios maravilloso. Al sentirnos realizados como hijos de Dios, podremos mostrar el linaje de Cristo, a través de la armonía entre lo que hablamos y lo que vivimos.
CUATRO LLAVES DE LA VIDA ESPIRITUAL
El folleto de “Las Cuatro Llaves de la Vida Espiritual”, es una de las herramientas prácticas y de gran utilidad para compartir de Cristo. Debemos disponernos para que a través de nosotros Cristo sea manifestado y recibido en los corazones de quienes reciben el mensaje de la salvación.
VENTAJAS DEL FOLLETO EVANGELÍSTICO
1. Sirve para abrir la conversación y romper el hielo.
2. Empieza con un mensaje positivo: “Dios le ama y desea darle una vida con propósito”.
3. Presenta las aseveraciones de Cristo con claridad.
4. Incluye una invitación para recibir a Cristo.
5. Le da confianza al saber qué decir y cómo decirlo.
6. Le permite permanecer en el tema y tener el control de la conversación.
7. Le permite ser breve. Aprenda a presentar el Folleto Evangelístico palabra por palabra, sin comentarios innecesarios.
8. Representa una “técnica transferible” para presentar a Cristo a otros.
EXPLICACIÓN PROGRESIVA DE LAS CUATRO LLAVES TEOTERÁPICAS
Primera Llave: Dios.
* Preguntas claves de comprensión:
¿De quién se habla? De Dios.
¿Qué se habla? Creó y ama al hombre.
¿Cuál es el concepto clave? El hombre fue creado como una triple
unidad: Espíritu, alma y cuerpo.
¿Qué debo entender? Dios me (le) ama.
* Frase de transición: La frase al pie derecho de la hoja logra una transición a la segunda llave, con la pregunta: ¿Por qué esto no es evidente en la vida de las personas hoy en día?
Segunda Llave: Hombre.
* Está diseñada para explicar el pecado desde el punto de vista de Dios y no del hombre.
El pecado es un estado de separación (no una conducta) resultante de una actitud de indiferencia y rebeldía pasiva o activa, la cual se manifiesta en desobediencia continua a los mandatos de Dios. Se debe enfatizar la necesidad de todo ser humano de conocer a Cristo, y la total incapacidad del hombre de alcanzar a Dios y la vida con sentido y felicidad por sus propios medios.
* Preguntas claves de comprensión.
¿De quién se habla? De cada hombre.
¿Qué se habla? Maneja su vida con su propio criterio.
¿Cuál es el concepto clave? El pecado como actitud de rebeldía.
¿Qué debo entenderEl hombre no puede tener vida con sentido y
felicidad por su propia cuenta.
* Frase de transición: Después de plantear la incapacidad del hombre para tener una vida con sentido y felicidad, se plantea que sólo hay una solución para el estado del hombre. Así se hace una transición natural a la tercera llave.
Tercera Llave: Jesucristo.
Contiene una explicación sencilla de cómo Dios, por su gran amor, ha provisto un medio por el cual el hombre puede conocerle y experimentar una vida con sentido y felicidad. Explica que Dios ha satisfecho su justicia mediante la muerte de Cristo en la cruz como nuestro sustituto y nos ha provisto de un medio para poder experimentar relación con Él.
* Frase de transición: Algunas personas ya conocen las tres primeras llaves y piensan que es todo lo que se necesita saber acerca de nuestra relación con Dios. Por lo tanto, estarán interesados en saber que falta algo por considerar.
Cuarta Llave: Nosotros.
Explica el ingrediente faltante en la vida de muchas personas. Muchos no han entendido cómo es que por un acto de la voluntad pueden por fe invitar a Jesucristo a ser su Salvador personal y Señor. Es la llave más importante, pues muestra claramente cómo recibir a Jesucristo y disfrutar de una vida con propósito y felicidad.CÓMO PRESENTAR LAS CUATRO LLAVES
* Debemos ser sensibles al interés de las personas y a la guía del Espíritu Santo. La forma más sencilla es leer el folleto en forma literal.
* Si hay preguntas, expliquemos que la mayor parte de ellas se responden en el contenido del folleto.
* Si la persona no reacciona a la lectura, se le pregunta: ¿Cómo le parece?
* Sostengamos el folleto para que la otra persona pueda verlo. Con un lápiz señalemos las gráficas para concentrar la atención del entrevistado.
* Si estamos ante un grupo demos a cada uno un folleto. Oremos con los interesados en recibir a Cristo. Si sólo hay uno procuremos con tacto orar en privado.
* Cuando una persona no recibe a Cristo en la primera oportunidad, asegurémonos de su disposición para otra entrevista y mientras tanto oremos por él. Al verlo de nuevo preguntemos si ha pensado en la charla anterior y si tiene alguna pregunta.
* Al finalizar la explicación del folleto preguntemos: ¿Cómo le pareció el mensaje? ¿Ha hecho usted el maravilloso descubrimiento de conocer a Cristo Jesús personalmente? ¿Le gustaría invitarlo ahora mismo?
* Si la persona recibe a Cristo, se le propone otra entrevista para aspectos de la Teoterapia y de su nueva vida cristiana.EL CASO DE AQUELLAS PERSONAS QUE NO DESEAN RECIBIR A CRISTO
* Nuestro propósito nunca será discutir o forzar a una persona a recibir a Cristo. El éxito al testificar no consiste en que una persona ore con nosotros, sino en que hemos estado testificando fielmente de Cristo en el poder del Espíritu Santo, dejándole los resultados a Dios.
* Si la persona no quiere orar: - Mantengamos una actitud amorosa y positiva.
- Expliquémosle lo que ocurriría si recibiera a Cristo (seguridad de salvación) y ofrezcamos otra oportunidad para orar.
- Si hay oportunidad contemos el testimonio personal.
- Si persiste en su negativa se le debe dejar con la impresión de que esta decisión la querrá tomar luego y se le recomendará volver a leer el folleto a solas.TALLER EVANGELÍSTICO
Por parejas, los adiestrandos deben compartir el folleto de manera natural, planteando situaciones que se pueden dar con la gente.
* Se distribuye el folleto evangelístico a todos los adiestrandos para leerlo.
* Explicarles que este folleto es muy útil para llevar a una persona a Jesucristo.
* Señalar la importancia de empezar enfatizando el amor de Dios y la oportunidad de tener una vida con sentido y felicidad.PRÁCTICAS PARA FAMILIARIZARSE CON EL FOLLETO
* Haga una demostración de cómo usar el folleto para compartir a una persona y para ello escoja en oración a una persona del grupo, y si ésta no ha recibido a Cristo, déle la oportunidad de hacerlo.
* Haga que el grupo lea al unísono el contenido de las Cuatro Llaves hasta familiarizarse con él.
* Divida el grupo por parejas y diga a la clase, que le va a dar la oportunidad de que cada uno lea el folleto a su compañero durante diez minutos y cuando usted les avise el otro tomará su turno. Advierta que debe simplemente leer el contenido.
* Por fuera, todos compartirán por parejas a dos personas.
* Por último, regresarán a compartir experiencias y testimonios personales
APLICACION TEOTERAPICA
Compartir de Cristo debe convertirse en nuestro estilo de vida, en una necesidad diaria que debe satisfacerse. No podemos quedarnos en silencio mirando impasibles la desintegración de familias, el abuso y abandono de niños, la desesperación de los jóvenes y la soledad e insatisfacción de los adultos.
AYUDAS DIDACTICAS
VEAMOS EL SIGUIENTE VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=FqMt-JJpi40
DECLARACIÓN DE FE

A continuación presento la Declaración de Fe de nuestra amada familia ICT.

Es necesario que la leamos y nos apropiemos de los principios que nos rigen, el fundamento de fe y modo de vida para los miembros de la familia en la fé.



Actualmente la familia del CENTI, está establecida en más de 40 países en el mundo, teniendo como sede mundial, la ciudad de Bogotá, Colombia, y como sede internacional, la ciudad de Miami, Florida, EE.UU.

LOS TRES ESENCIALES DEL CENTI

  1. VISIÓN:Llevar la Gran Comisión a todos los términos de la tierra. Mateo 28:18-20.
  2. MISIÓN:Nuestra misión en el mundo, causa y estrategia. 2 Timoteo 2:2.
  3. DESTINO:Somos hijos eternos del Dios Eterno.

DECLARACIÓN DE FE DEL CENTI

La única base nuestra fe es la Biblia, la cual es la infalible Palabra Escrita de Dios en todos sus libros del Antiguo y Nuevo Testamento.
Razones por las que consideramos a la Biblia, única fuente de la verdad de Dios revelada al hombre:
  • Creemos que fue totalmente inspirada por el Espíritu Santo y  que fue escrita sin error de contenido en los manuscritos originales del Antiguo y Nuevo testamento. (2 Timoteo 3:16).
  • Creemos que contiene la totalidad de la verdad revelada por Dios, donde expresa Su voluntad para el hombre y la creación. Creemos que es la suprema y final autoridad en todos los asuntos de que habla.
  • Creemos que las enseñanzas doctrinales son lo suficientemente sencillas que eliminan cualquier interpretación o dogma.
  • Creemos en la historicidad de la Biblia, como también entendemos el proceso del cristianismo a la luz de la historia y las diferentes manifestaciones de la fe por parte de las generaciones.
  • También aceptamos todas aquellas enseñanzas doctrinales en las cuales históricamente ha habido común acuerdo entre los verdaderos cristianos. Por razón del especial llamamiento de nuestro Movimiento, deseamos permitir libertad de convicción sobre otros aspectos doctrinales, entendiéndose que cualquier interpretación no deberá convertirse en un asunto que obstaculice el ministerio al cual Dios nos ha llamado
Afirmamos nuestras creencias en las enseñanzas básicas de la Biblia en la siguiente forma:

CREEMOS QUE

  1. Hay un solo y verdadero Dios eternalmente existente en tres personas: Padre, Hijo, y Espíritu Santo, poseyendo cada uno igualdad, todos los atributos de la Deidad, y las características de la personalidad. (Génesis 1:26, Mateo 3:16-17)
  2. Dios es Padre único, eterno y verdadero; Creador de todo lo existente y fuente de toda Autoridad. Primera persona de la Trinidad y quien se ha manifestado al hombre, demostrando Su amor incondicional y Su propósito soberano. (Juan 3:16-17).
  3. Jesucristo es Dios Hijo, Segunda Persona de la Trinidad, hecho hombre mediante concepción milagrosa por El Espíritu Santo y por un nacimiento virginal. Por lo tanto, es Dios perfecto y hombre singular, unidos en una sola persona. Su vida fue sin pecado y voluntariamente se ofreció como expiación por los pecados de la humanidad; logrando la salvación para todo aquel que acepte su obra redentora. Jesucristo es la provisión de Dios Padre para el hombre y único mediador. (Juan 1:1, Mateo 1:23).
    Creemos que Jesús luego de ser crucificado, resucitó al tercer día entre los muertos, con el mismo cuerpo, aunque glorificado. Ascendió corporalmente al cielo y se sentó a la diestra de Dios Padre donde intercede por todos los santos. Creemos en su Segunda Venida a la tierra en forma personal, visible y corporal, en la consumación de los tiempos y del plan Perfecto de Dios Padre. (Hechos 1:9-11).
  4. Creemos en el Espíritu Santo, tercera persona de la Trinidad, quien posee todos los atributos de la Divinidad y la personalidad de Dios; su función principal es glorificar a Cristo, preservar su obra redentora y aplicarla al creyente. El Espíritu Santo viene literalmente a morar en la vida de aquel que ha aceptado  a Jesús como su Señor y Salvador. (Juan 16:7-8).

    Su plenitud, llenura y control son apropiados por el creyente mediante la fe. Cada hijo de Dios está llamado a vivir en el poder del Espíritu Santo, llevando fruto en su vida y en la de los otros, evitando satisfacer los deseos de su naturaleza humana y débil que se opone a la naturaleza de Dios. (Gálatas 5:22-23)
  5. Creemos que el hombre fue creado por Dios y está conformado en tres dimensiones básicas: espíritu, alma y cuerpo. Es la criatura más noble de la creación, quien posee los atributos esenciales de la personalidad de Dios, mente, emociones y voluntad. En su condición natural está separado de Dios, e imposibilitado para tener comunión de Dios por su naturaleza pecaminosa con la  cual nace. (Génesis 1:26, Romanos 3:23).
  6. El hombre decidió vivir en autonomía de Dios, desde entonces vive en tinieblas y esta alejado de la luz de Dios, bajo juicio, condenación y muerte eterna, a menos que acepte la obra de la Salvación: trabajo de Dios únicamente en favor del hombre, como muestra de su gracia y amor. La salvación del hombre es totalmente producto de Dios, de su gracia, sin costo alguno para el hombre, y no es producto total o parcial de obra humana, de bondad, ni de ceremonias.

    La seguridad de la salvación se basa en una relación inquebrantable y eterna con Dios Padre, como hijos, por medio de Jesucristo y en la certeza de lo que dice la Palabra de Dios, que absolutamente nada, nos puede separar de su amor. (Efesios 2:8-9, Juan 3:3).
  7. Jesucristo es la Cabeza de la Iglesia Universal, la cual siendo una sola, está conformada por muchos miembros, en distintos grupos y denominaciones, cuyo fundamento único es Jesucristo y es dinamizada por el Espíritu Santo. Es la voluntad de Dios mantenerse unidos y comunicando a través de esa unidad al mundo, Su autoridad, presencia y voluntad. (Efesios 4:15-16)
  8. Al momento de la muerte física, el creyente pasa a disfrutar de manera eterna, consciente e ininterrumpida de la presencia de Dios, y aguarda la resurrección de su cuerpo, para bendición y gloria sempiterna. El no creyente entra inmediatamente a una eterna y consciente separación de Dios y aguarda la resurrección de su cuerpo para juicio y condenación eterna. (1 Corintios 15:12-20).
  9. Creemos que mientras estemos en esta vida, tenemos la responsabilidad de establecer el Reino de Dios en la tierra, Su autoridad, y voluntad, en la medida en que de manera decidida, nos invertimos integral y totalmente en la Gran Comisión, en obediencia al mandato dado por nuestro Señor Jesucristo en Mateo 28:18-20.  Llevando un lenguaje-mensaje de respuesta integral para el hombre de Dios, su familia y la sociedad, a través de la Teoterapia Total (Tratamiento de Dios al Hombre). (Mateo 28:19-20, 2 Timoteo 2:2).



GUIA DE ESTUDIO PERSONAL

Al frente de cada aspecto citado defina lo que cree en  familia espiritual :

La Biblia
Dios Padre
Dios Hijo
Dios Espíritu Santo
La salvación del Hombre
Iglesia Universal
Gran Comisión


Feliz dia


Asesora de FENACED Distrito Modelia

Mag. Monica Sanjuan Forero
Psicologa

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

OBJETIVO: Fortalecer los temas vistos

Indicación: lea las preguntas y desarrolle, no olvide diariamente realizar su devocional personal.


1. Según romanos 3: 23 ¿Que es pecado?
2. ¿de que forma el pecado de Adan lo afecta a usted?
3. Leamos detenidamente 1 juan 1:9 y responsamos
3a. ¿ que debemos hacer quien ha recibido a Cristo y pecado?
3b. ¿Que seguridad tenemos?
3c. Dos cosas se nos garantizan. ¿cuales son?
3d. ¿En la vida espiritual exhalamos e inhalamos? explique.

Recordemos:
Al igual que la respiración física, la espiritual debe ser:
a. Continua: para no intoxicarnos
b. Necesaria: para disfrutar la vida abundante
c. Automática: Para mantener la comunicación constante con Dios

4. Lea los siguientes versículos e identifique los elementos tóxicos que se le pueden presentar  aun crsitiano:
1 Pedro 5:8-10
1 Juan 2:15-17
Galatas 5:16-21 

Para Reflexionar: En oración realice un alista de todos aquellos pecados que el Espíritu Santo le muestre que debe renunciar. Ore pidiendo el poder del Espíritu Santo sobre su vida para corregirlos y para vivir una vida recta delante de Dios. Al terminar rompa la lista y disfrute la libertad del perdón.

5. De acuerdo a la anterior reflexión  escriba una lista de los beneficios o resultados experimentados después de esta vivencia.

El consejo del Señor respecto al compañerismo con no cristianos es radical.

6. Que podemos aprender de Amos 3:3 en relación con el compañerismo o comunión con no Cristianos.

7. Cual es el consejo de 2 corintios 6:14-15

8. Dibuje las tres formas de compañerismo e indique cual de estas representaciones es la mejor y por que?

9. Como Cristianos , ¿ que es lo mejor que podemos hacer por los amigos y relacionarnos? Juan 1:43-46

10. Realice una lista de personas con las cuales usted se relaciona o tiene vínculos de amistad y exprese al frente de cada nombre su deseo para cada una de ellas.

Recordemos:
El Espíritu Santo es la Tercera Persona de la Santísima Trinidad y al igual que el Padre y el Hijo tiene atributos de persona. Se encuentra de forma notable en la vida y Ministerio del Señor Jesucristo, quien al morir lo envió para ser consolador, para estar a nuestro lado, dándonos poder, amor y dominio propio.

11. de acuerdo a los versículos que nombre recibe el Espíritu Santo?

-1 corintios 3:16
- Hebreos 10:29
-Romanos 8:2
-Romanos 1:4
-Juan 16:13

12. Descubra la obra del Espiritu Santo en el creyente en los siguientes versiculos:
-Juan 3:5
-Juan 16:14
-Juan 16:13
-Hechos: 1:8

13. Escriba los aspectos de su vida en los cuales necesita urgentemente la acción y la ayuda del Espiritu Santo.

14. Exprese con sus palabras y de acuerdo con su experiencia personal quien es el Espíritu Santo.

15. Explique la importancia de la presencia del Espíritu Santo en la vida de los cristianos. 


16. observe los siguientes videos y haga una corta reseña de la historia de la CEPC - CENTI - Confederation International  of Theotheraphy.

EL LEGADO - "Historia del Centi" HD

-https://www.youtube.com/watch?v=Mpxv-wZvuAI

CENTI Historia

-https://www.youtube.com/watch?v=VOSrOfWpbtc

Un poco de nuestra historia ... CEPC - ICT - MAYO -PEC
-https://www.youtube.com/watch?v=ATk7HsidnbY


¿QUÉ ES LA ICT?
-https://www.youtube.com/watchv=x9Ne3g_aaTI&nohtml5=False&spfreload=10


Doctor Nestor Chamorro Pesantes
https://www.youtube.com/watch?v=KcTxU4sU4cE&nohtml5=False







Nota: el ejercicio de realizar estas actividades es con el objetivo que fortalezca los conocimientos adquiridos y les ponga en practica.

feliz dia.

Asesora de FENACEFED Distrito Modelia  Bogota

Mag. Monica Sanjuan Forero
Psicologa



martes, 29 de marzo de 2016


Versículos a Memorizar

MODULO 1
FECHA No. DE LECCIÓN VERSÍCULOS A MEMORIZAR

Lecciones 1 y 2 Mateo 28:18-20

Lecciones 3 Y 7 Rom 8:38-39

Lección 5 1 Pedro 2:2-3

Lecciones 6 Y 7 1 Juan 1:9

Lección 8 Juan 16:13

Lecciones 9 Y 10 Galatas 2:20

Lección 11 Efesios 2:8-9

Lecciones 12 Y 13 Romanos 13:1

Lecciones 14 Y 15 Malaquias 3:10

Lecciones 16 Y 17 Juan 3:16

Lecciones 18 Y 19 Apc. 3:20

Lecciones 24 Y 25 Salmo 37:3-4

Lecciones 26 Y 27 Juan 14:21

Lecciones 28 Y 29 2 Tim. 3:16-17

Lección 30 Génesis 12:2

Lección 31 Juan 20:31

Lecciones 32 Y 33 2 Cor. 5:17
MODULO 2

Lección 34 1 Tes. 2:7

Lección 35 1 Pedro 5:2-3

Lecciones 43 Y 44 Juan 1:29

Lecciones 45 Y 46 Juan 3:5-6

Lecciones 47 Y 48 Juan 10:9-10

Lecciones 49 Y 50 Romanos 1:16

Lecciones 51 Y 52 Romanos 8:9

Lección 53 Romanos 11:11-12

Lección 54 Romanos 16:19-20

Lección 55 Salmo 22:9-10

Lección 56 Salmo 139:13-14

Lección 57 Isaias 53:4

Lección 58 Isaías 43:4

Lección 59 Santiago 1:2-3

Lección 60 Mateo 18:15-16

Lección 61 Hechos 24:16

Lección 62 Juan 8:32

Lección 63 Hebreos 13:4

Lección 64 1 Timoteo 5:8

jueves, 17 de marzo de 2016

TALLER

A Continuación, resuelva las siguientes preguntas teniendo en cuenta los temas vistos.

1. Defina con al visión, la misión, y el destino de su vida, a la  luz de los tres esenciales de los centros de teoterapia integral.

2. Comparta como ha vivenciado las tres manifestaciones del amor en la familia de los centros de teoterapia integral.

3.Describa el proceso de como usted ha crecido en los tres niveles de fe.

4. Defina con sus propias palabras los tres lenguajes de esta familia espiritual.

5. Comparta la visión personal que usted tiene respecto a cada una de las visiones a través de las cuales se mueve la familia espiritual. Enriquezca con versículos bíblicos y testimonios.

6. Haga una descripción de como esta manejando el 5X7 en su vida personal y como lo va a proyectar en los próximos meses.

7. Que bendiciones traen a su vida los regalos recibidos como consecuencia de tener a Cristo en el Corazón?

8.Cual de los cinco regalos dados por Jesucristo es el que usted mas disfruta y por qué?

Escoja un devocional y desarrolle:

1. Escriba las enseñanzas dadas por Dios en el devocional que realizo hoy.

2. Explique brevemente los resultados o beneficios observados en el día en que realizo el devocional según las instrucciones dadas.

3. De las vías de alimentación, escriba cuales se facilitan y los cuales tiene dificultad.


Estar pendiente por wasap de los versículos que hay que memorizar y de las tareas que se cuelgan por este medio.


Favor resolver y enviar respuestas al correo monicapatriciasf@gmail.com



Feliz día 

martes, 15 de marzo de 2016


LECCION 
NOTA: ESTA ES LA LECCIÓN QUE FALTO EL DOMINGO QUE EMPEZAMOS

LA PALABRA DE DIOS Y EL DESARROLLO CRISTIANO

En esta lección debemos destacar 4 secciones a saber. 

1. PARALELO ENTRE LA VIDA FISICA Y LA VIDA ESPIRITUAL.

2. ACROSTICO CRISTO

3. MAPA CONCEPTUAL DE LAS 5 VIAS DE ALIMENTACION

4. EL TIEMPO DEVOCIONAL.


I. PARALELO:
Así como en la vida física necesitamos desarrollar una serie de hábitos que nos permitan crecer y estar saludables, también en la vida espiritual necesitamos desarrollar hábitos que nos lleven a crecer sanos y fuertes espiritualmente.

1. EL PRIMER HABITO QUE NECESITAMOS DESARROLLAR ES EL DE TENER UNA ALIMENTACION SANA:
En la vida espiritual el alimento corresponde a la palabra de Dios la cual debemos desear ardientemente. I Pedro 2:2

2. EL SEGUNDO HABITO ES APRENDER A VESTIRNOS ADECUADAMENTE:
El vestido nos distingue y nos hace ver bellos delante de los demás. En la biblia se habla de dos clases de vestidos a saber el que está en Colosenses 1:12 y el de Efesios 6:10-18
Uno es un vestido de gala y el otro es el de guerra o Armadura que nos protege y habilita para luchar contra el enemigo.

3. EL TERCER HABITO ES EL DE RECREARNOS ADECUADAMENTE:
La recreación del cristiano consiste en buscar un ambiente sano y espiritual en el cual pueda crecer ycompartir con otros cristianos, por tanto debe congregarse con mucha frecuencia, para no contaminarse del mundo. Heb 10:25

4. EL CUARTO HABITO ES EL DE BAÑARSE: Todos los días necesitamos limpiar nuestros cuerpos del polvo y la suciedad. El baño nos reconforta y nos prepara para un nuevo día. Así mismo necesitamos limpiarnos del toxico del pecado que ensucia nuestra vida espiritual. Debemos cuidarnos de tres factores que nos destruyen, el mundo, el demonio y la carne. Nos bañamos cuando confesamos nuestros pecados y nos apropiamos del perdón del Dios, pues la sangre de Cristo nos limpia de todo pecado. I Juan 1:9

5. EL QUINTO HABITO PARA ESTAR EN FORMA, ES EL EJERCICIO: No nos podemos llenar y llenar del alimento de Dios (su palabra) sin ejercitarla, es decir sin ponerla en práctica. No practicar la palabra nos vuelve fofos y lentos. Desde un principio debemos atender el llamado que el señor nos hace al cumplimiento de la Gran Comisión. Mateo 28:18-20 desarrollando hombres y mujeres a través de la estrategia celular. 2 Tim 2:2


II. EL ACROSTICO, CRISTO: Es todo lo que el cristiano debe realizar para mantenerse firme en el Señor.
Converse con Dios diariamente

Recurra a la Biblia

Instrúyase en la mayordomía

Sea lleno del Espíritu Santo

Testifique a otros de Cristo como un modo de vida

Obedezca las instrucciones de Dios y su palabra.

III. LAS CINCO VIAS DE ALIMENTACION

Así como físicamente nos podemos indigestar cuando tomamos los alimentos a la carrera y no los masticamos bien, también en la vida espiritual, la palabra de Dios debe ser ingerida lenta y bien degustada. Para que nos haga provecho debemos leerla con fe y pedirle al Espíritu Santo que nos la haga entender con claridad. Debemos dejar que la palabra de Dios sature todos nuestros sentidos, por eso hay que ingerirla a través de estas 5 vías:

OIR………Romanos 10:17
LEER…….Nehemías 8:8
ESTUDIAR…San Juan 5:39
MEMORIZAR…Salmo 119:11
MEDITAR…Josué 1:8, Salmo 1:3-5

IV. EL DEVOCIONAL PERSONAL:
La Biblia nos recomienda tener un tiempo especial con Dios todos los días, para orar, alabar, reflexionar, escuchar la voz de Dios, dar gracias y poner delante del Señor todos nuestros anhelos o peticiones. Este tiempo es el DEVOCIONAL PERSONAL. Se recomienda que sea hecho en las mañanas, pues es la hora más tranquila para estar en la presencia de Dios. Debe hacerse en un tiempo no menor de media hora. Jesús tenía la costumbre de estar delante de su padre todos los días muy temprano en la mañana, orando pues allí obtenía todo el poder para enfrentar la situaciones que se le presentaran en el día Marcos 1:35; Si esto lo tenía que hacer el Señor, cuanto más nosotros. David nos dice en el Salmo 5:1-3.

COMO HACER UN DEVOCIONAL EFECTIVO:

1. CONFIESE A DIOS PIDIENDOLE QUE EXAMINE SU VIDA Y DISPONGASE A HACER SU VOLUNTAD. TENGA UNA ACTITUD ESPECTANTE.

2. ALABE A DIOS RECONOCIENDOLO, COMO SU DUEÑO Y SEÑOR EN ESE DIA.

3. ESTUDIE UN CORTO PASAJE DE LA BIBLIA DONDE LE PIDA AL SEÑOR QUE LE HABLE Y LE DE LAS INSTRUCCIONES Y PROMESAS PARA EL NUEVO DIA QUE INICIA.

4. ORE POR USTED MISMO Y POR LOS DEMAS, COLOCANDO SUS NECESIDADES EN LA PRESENCIA DE DIOS.

5. DE GRACIAS A DIOSPOR SUS PROMESAS, POR EL NUEVO DIA QUE EMPIEZA Y ESPERE LO MEJOR.

RECOMENDACIONES PARA ESTUDIAR LA PALABRA DE DIOS:

  • OBSERVE EL PASAJE CON ATENCION

  • SEPARE LA FRASES Y ORACIONES. HAGASE PREGUNTAS. QUE, COMO, CUANDO DONDE, PORQUE ETC.

  • RESPONDASE CON LA MISMA PALABRA DE DIOS PIDIENDOLE AL ESPIRITU SANTO QUE LE HAGA ENTENDER, PUES FUE EL MISMO ESPIRITU SANTO QUIEN LA INSPIRO.

  • ESCRIBA LAS ENSEÑANZAS, MANDAMIENTOS, PROMESAS RECIBIDAS ETC

  • DELE GRACIAS A DIOS POR LO APREDIDO Y DISPONGASE A OBEDECER.

  • LLEVESE LAS PROMESAS Y SIGA MEDITANDO TODO EL DIA, PARA QUE LE VAYA BIEN. JOSUE 1:8